
CARMEN de Georges Bizet. Fundació Òpera Catalunya
21 mayo 2025 - 20h
Carmen es la última ópera y la gran obra maestra de Georges Bizet, sin duda convertida hoy en día en la ópera francesa más popular y una de las más representadas en todo el mundo.
La historia transcurre en Andalucía, donde los amores de una gitana sensual y de espíritu libre, Carmen, con un militar de mentalitad estricta y cerrada, Don José, acaban en tragedia cuando él la mata porque no acepta que ella, que siempre se ha guiado por sus instintos, lo haya dejado por otro hombre. Carmen es un verdadero fresco del ambiente andaluz de alrededor de 1830, con mezcla de militares, contrabandistas, toreros y gitanas, en el que la brillantez de la música nos presenta un fresco seductor que hipnotiza al público hasta al trágico clímax final con la muerte, heroica sin duda, de la seductora gitana Carmen.
Carmen es una ópera apasionada y vibrante, con episodios musicales inolvidables como la Habanera o la Canción del toreador, que se convierte en una tragedia impulsada por el amor y la libertad.
Ópera en cuatro actos (Sobretitulada en catalán).
Texto de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, basado en la novela homónima de Prosper Mérimée.
Estrenada en la Opéra-Comique de París el 3 de marzo de 1875. En Catalunya se estrenó en el Teatre Líric de Barcelona el 2 de agosto de 1881.
Duración aproximada: 3 h 40 min.
Acto 1: 55 min.
Descanso 20 min.
Acto 2: 45 min.
Descanso 15 min.
Acto 3: 40 min.
Descanso 20 min.
Acto 4: 25 min.
¡También te puede interesar!
-
ROMEO Y JULIETA · EL MUSICAL
20 septiembre 2025 - 20h
Él se llama Romeo, y es un Montesco; ella, Julieta, una Capuleto. Hijos de dos grandes familias rivales en Verona. Un amor imposible a los ojos de la ciudad. Un amor inevitable y sincero que los convertirá en los amantes más célebres de la literatura universal. Una elegante escenografía y una delicada iluminación reproducen la atmósfera de la época de una de las ciudades más mágicas de Italia: Verona, que junto a un lujoso diseño de vestuario que cuida hasta el último detalle, se recrea fielmente la sociedad en la que vivió su autor (siglo XVI). Trajes con terciopelos, pieles, cueros, bordados, encajes, hilos de oro, sedas... al estilo de las más grandes producciones de Broadway. Cuenta con coreografías efectistas y excelentes luchas de esgrima que aportan un ritmo trepidante a esta gran historia. Romeo y Julieta El Musical, la única adaptación teatralizada y musical de la obra original de William Shakespeare en España. -
gREAT sTRAITS - The great songs of dIRE sTRAITS
17 octubre 2025 - 21h
“Regresa el auténtico sonido dIRE sTRAITS” “The great songs of dIRE sTRAITS” es el nuevo espectáculo musical de Óscar Rosende y su nueva banda gREAT sTRAITS, en el que rinde homenaje a la exitosa carrera musical de dIRE sTRAITS. Un auténtico viaje sonoro con el que volver a disfrutar en directo de la magia de todos los grandes éxitos compuestos por Mark Knopfler, con una puesta en escena única en Europa y el aval de Óscar Rosende, guitarrista coruñés que llegó a confundir al propio músico escocés y su banda: “Estaba tocando Why Aye Man y tengo que decir que pensé que era una grabación nuestra” - Guy Fletcher (teclista de dIRE sTRAITS -
Symphonic Rhapsody Of QUEEN
01 noviembre 2025 - 21h
Symphonic Rhapsody Of QUEEN, el espectáculo internacional que ha arrasado en todo el país y que han visto más de 1.000.000 personas, se presenta en formato sinfónico para ofrecer un ÚNICO y sorprendente ESPECTÁCULO. PRESTIGIOSOS CANTANTES INTERNACIONALES y una potente y Gran Banda de ROCK, junto a una formación SINFÓNICA, interpretarán las canciones más grandes de la célebre banda inglesa, con una innovadora y poderosa puesta en escena de alto nivel técnico y visual que no dejará indiferente a nadie, donde el público entrará, sin duda alguna, en una nueva dimensión llena de magia y emociones que nunca olvidará. -
ALBA. AIMAR PÉREZ GALÍ
07 noviembre 2025 - 20h
ALBA és un recital de dansa i piano, però també és una publicació de coreografies musicals, o un àlbum de poemes dansats. ALBA és un joc sobre l'escriptura coreogràfica, musical i poètica. En aquest nou treball, Aimar Pérez Galí es proposa entendre la composició com un tema en sí mateix, jugant amb les regles pròpies dels diferents llenguatges per establir camins intertextuals d'anada i tornada, mostrant, així, la seva cal·ligrafia particular. Amb cinc intèrprets i un pianista en directe, desplegaran un poemari coreogràfic inspirat en artistes que han entès el llenguatge i la seva composició com a joc. Des de Joan Brossa a Raymond Queneau, Lucinda Childs, Gloria Fuertes, Tom Johnson, Maria Mercè Marçal, Josep M. Mestres Quadreny o Georges Perec. -
LAS BODAS DE FIGARO
14 noviembre 2025 - 20h
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Considerada una de las grandes obras maestras de la ópera, La boda de Figaro supone el inicio de la colaboración entre Mozart y Da Ponte, una de las más fructíferas de la historia de la ópera. Con una trama situada en Sevilla durante la segunda mitad del siglo XVIII, la ópera explica cómo el Conde de Almaviva, un aristócrata ilustrado, ha abolido el derecho de muslo en sus feudos, en Andalucía. La primera chica que debe casarse es Susanna, la joven y bonita camarera de la Condesa, que está prometida con Figaro, el criado del Conde. El Conde, prepotente, busca los favores de la joven Susanna y acaba cayendo víctima de una conspiración encabezada por su propia esposa, ayudada por los menestrales de la casa, que le hace avergonzarse ante todos. La boda de Figaro es una ópera con un librito extraordinario donde la filosofía se mezcla con la comedia y una música increíble y refinada, con el gran Mozart caracterizando la psicología de cada personaje con las notas musicales. Ópera en cuatro actos (Sobretitulada en catalán). Texto de Lorenzo da Ponte, basado en la obra teatral de Pierre Augustin Caron de Beaumarchais La folle journée, o Le mariage de Figaro. Estrenada en el Burgtheater de Viena el 1 de mayo de 1786. En Cataluña se estrenó en el Gran Teatro del Liceo el 2 de febrero de 1916.